PROTECCIÓN ABOGADOS: DEFENSORES DE FAMILIAS

Protegemos lo que más importa: Tu Familia

Somos abogados especialistas en Derecho de Familia e Infancia y mediadores judiciales expertos que buscan DISMINUIR LA CONFLICTIVA LEGAL que afecta a las relaciones de Familia mediante nuestra asesoría empática, cercana y especializada, a fin de EVITAR a nuestros clientes COSTOS PERSONALES Y ECONÓMICOS INNECESARIOS.

¿Cómo lo logramos?
A través de un enfoque protector de las Familias, que busca evitar la afectación de los vínculos entre sus integrantes.
Incentivando acuerdos y evitando la judicialización innecesaria.
Litigando en juicio de manera eficiente y responsable, defendiendo siempre tus derechos y especialmente los de los niños, niñas, adolescentes y personas más vulnerables involucradas.

  • Atención online y presencial en Santiago de Chile.
  • Atención online en todo Chile y para chilenos en el extranjero.

Bienvenido a Protección Abogados Defensores de Familias

Somos un equipo de abogados, mediadores y peritos con basta y comprobable experiencia en Derecho de Familia e Infancia. Unidos para construir estrategias eficientes que priorizan los acuerdos sostenibles y la defensa judicial experta, cercana y completa.

Creemos en las soluciones acordadas, que protegen la estabilidad de los vínculos familiares y por ello las propiciamos, a fin de evitarles a nuestros clientes costos personales y económicos innecesarios.

Nuestro trabajo se basa en 5 grandes pilares: 

  • Entregar soluciones que eviten costos personales y económicos innecesarios. 
  • Trabajar con claridad, empatía y cercanía. 
  • Asegurar expertiz, responsabilidad y eficiencia. 
  • Proteger a las familias como base del desarrollo físico, emocional, social y   especialmente del interés superior de los niños, niñas y adolescentes. 
  • Informar oportunamente sobre el desarrollo de las gestiones encomendadas.

Lo que hacemos

Transformamos tu conflicto en UNA SOLUCIÓN.

¿Cómo lo logramos? 

  • Te escuchamos, oportuna, empática y eficientemente, a fin de obtener la información necesaria para presentarte las soluciones más adecuadas al conflicto que te afecta. 
  • Te proponemos una estrategia clara y eficiente, definimos objetivos medibles, transparentes y adecuados a tu caso, ya sea mediante acuerdos, mediación y/o defensa y representación legal experta en un Juicio actual o futuro,  según sea procedente. 
  • Trabajamos multidisciplinariamente, nuestro enfoque es completo, gracias a nuestro equipo de mediadores, abogados especialistas y peritos judiciales, en todas las materias.  
  • Te informamos permanente y oportunamente, de cada etapa del avance de nuestro trabajo y representación, antes, durante y después del acuerdo y juicio.
  • Te acompañamos en cada etapa del proceso de solución, para que tomes decisiones informadas con la calma necesaria.

Servicios

En Protección Abogados somos especialistas en Derecho de Familia, abordando casos de alimentos, cuidado personal, visitas, paternidad, divorcio y violencia intrafamiliar, entre otros. Brindamos asesoría cercana y soluciones efectivas para proteger tus derechos y el bienestar de tu familia.

{

Tasación, fijación y pago de los cuidados

Reconociendo el valor y la relevancia de las acciones y cuidados que generalmente realizan las mujeres, el artículo 6 de la Ley 14.908, que contempla las normas aplicables al abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, establece la necesidad de que el Juez de Familia realice la tasación económica del trabajo de cuidados para la sobrevivencia del alimentario al fijar una pensión de alimentos. Esto se hace con base en el principio de corresponsabilidad, que reconoce que el cuidado, la educación y el acompañamiento de los hijos deben ser compartidos por madres y padres.

En Protección Abogados, Defensores de Familias, reconocemos la relevancia del tiempo y la dedicación que implica estar a cargo de los cuidados de los hijos y, por ello, nos aseguramos de que se valoren y tasen, ya sea en los acuerdos por mediación, avenimiento o transacción, como también en juicio.

El monto a pagar por dicho concepto se determina caso a caso y se sumará para efectos del pago a la pensión de alimentos mensual.

5
{

Cobro de alimentos adeudados, arresto, arraigo, embargos. Pagos mediante fondos AFP del deudor

Para lograr el pago de las pensiones de alimentos adeudadas, contamos con importantes herramientas legales, siendo las más efectivas y solicitadas por nosotros:

1. Cobro mediante investigación del patrimonio y pago mediante fondos de AFP del deudor
Solicitamos se establezca el monto actualizado de la deuda, con intereses y reajustes. Luego pedimos la retención y embargo de los fondos que existan en las cuentas corrientes, vista, Rut, etc., hasta cubrir el total adeudado. De no existir montos disponibles o no ser suficientes para el pago total, solicitamos la retención y embargo de fondos de AFP del deudor hasta conseguir el pago efectivo del total en tu cuenta vista del Banco Estado (de alimentos).

El deudor será notificado de las retenciones por la institución correspondiente y tendrá un plazo de 3 días para oponerse al pago, solo acreditando que pagó lo adeudado, solicitando imputaciones a la deuda o alegando la prescripción legal, ejerciendo su derecho legal a defensa.

2. Inscripción del deudor en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos
Siempre que existan más de 3 meses impagos o 5 pagos incompletos, exigiremos que los datos del deudor se registren en el Registro especial de deudores. Esto evitará que el deudor venda, traspase o realice movimientos de su patrimonio (vehículos, inmuebles, etc.) sin antes pagar la deuda de alimentos. Tampoco podrá solicitar créditos, hipotecar bienes o comprar vehículos mediante créditos mientras se mantenga en el registro.

Además, al estar registrado como deudor(a), la Contraloría en marzo de cada año deberá embargar la devolución de impuestos del deudor para el pago de la deuda de alimentos, a través de depósito directo en tu cuenta de alimentos. Entre otras sanciones, se incluye el rechazo de la solicitud de pasaporte y licencia de conducir.

3. Embargo de inmuebles
De no existir fondos en las cuentas bancarias y en caso de que la deuda sea alta, solicitaremos se embarguen los inmuebles que aparezcan a nombre del deudor hasta el monto total de la deuda. Posteriormente se procederá al remate de los bienes embargados para obtener el pago efectivo, con intereses, reajustes y costas.

4. Arresto y arraigo
Ante el no pago de la deuda de alimentos, solicitaremos se ordene el arresto nocturno del deudor hasta por 15 noches, aumentadas a 15 más en caso de mantener la deuda, y luego a 30 días completos. También se ordenará el arraigo del deudor, por lo que no podrá salir del país. Estas medidas podrán repetirse de ser necesario.

5
{

Bienes familiares, declaración y desafección

La Ley busca proteger las condiciones de vida de la Familia, especialmente de los niños, niñas y adolescentes que la componen, siendo una de las más relevantes,  la vivienda, es decir, el inmueble donde viven, por esta razón se establece la posibilidad de declarar como Bien Familiar, la vivienda principal (donde vive la Familia, no vivienda de veraneo, por ejemplo) y los elementos que la guarnecen como muebles y electrodomésticos, a fin de protegerla frente a posibles embargos o ventas. Ello puede realizarse de común acuerdo entre el o la propietaria del bien inmueble o a través de una sentencia judicial que requerirá de un Juicio que se tramitará ante los Tribunales de Familia.

5
{

Régimen de relación directa y regular para padres y abuelos

El Régimen de Relación Directa y Regular representa el derecho del niño, niña o adolescente a mantener contacto estable, nutricio y frecuente con el padre o madre con quien no vive. También es un derecho de los progenitores (padre, madre) y de los abuelos maternos y paternos a mantener contacto estable, beneficioso y frecuente con sus hijos(as) y nietos(as).

El Régimen de Relación Directa y Regular con el niño, niña o adolescente se determina de común acuerdo entre padre, madre y abuelos (de ser el caso), aprobado por el Tribunal de Familia o, en su defecto, por sentencia judicial. Esto requiere de un juicio en el cual, si lo solicitan las partes o lo considera necesario el juez, se escuchará al NNA y se tomará en consideración su opinión de acuerdo a su edad, autonomía y desarrollo progresivo.

El derecho a mantener una relación directa y regular con el niño, niña o adolescente tiene como límite el beneficio o interés superior de este. Es decir, si mantener el contacto con alguno de los progenitores le genera algún perjuicio físico o emocional, puede (y debe) modificarse restringiendo la forma y frecuencia de aquel, hasta la suspensión o restricción total si es necesario.

Por otro lado, siendo un derecho del niño, niña o adolescente, frente a la intervención o interrupción arbitraria (sin fundamentos) de quien tiene su cuidado, que generalmente es la madre, el padre puede denunciar el incumplimiento ante el Tribunal de Familia. De esta manera se determinará la situación, se visualizará al niño, niña o adolescente que podría estar siendo objeto de vulneración de dicho derecho y se adoptarán medidas en su favor, de ser necesario.

5
{

Tuición judicial y compartida, cuidado personal y adopción

El cuidado personal o tuición se refiere al derecho y deber de criar, educar y proteger a los hijos. Cuando los padres no viven juntos, el Tribunal de Familia puede determinar quién ejercerá este cuidado, considerando siempre el interés superior del niño o niña.

En Protección Abogados, Defensores de Familias, acompañamos cada etapa del proceso para asegurar decisiones justas y adecuadas, incluyendo modalidades de tuición compartida y procedimientos de adopción, resguardando los vínculos afectivos y el bienestar integral de los menores.

5
{

Reconocimiento e impugnación de paternidad

La ley reconoce el derecho de toda persona, especialmente de los niños, niñas y adolescentes, a conocer sus orígenes y participar legalmente de los derechos que se les confieren solo por el hecho de ser hijo o hija de su progenitor(a). Entre estos derechos se encuentran, por ejemplo, el derecho de alimentos, el derecho a mantener una relación directa y regular y a participar de la crianza del hijo(a), así como el derecho a ser heredero.

Cuando una persona no es reconocida como hijo(a) voluntariamente, se puede demandar el reconocimiento a fin de que un Tribunal de Familia establezca la efectividad de la paternidad biológica mediante la prueba que aporte el solicitante, generalmente la prueba biológica de ADN.

En el juicio de reconocimiento de paternidad, incluso antes de que el supuesto hijo o hija nazca (si está en gestación), podemos demandar que se establezca una pensión de alimentos en su beneficio.

El demandado por paternidad puede negarla o aceptarla al contestar la demanda, siendo aquello parte de su legítima defensa.

La impugnación de paternidad o de maternidad es una acción legal (demanda) que busca dejar sin efecto el reconocimiento de un hijo o hija a fin de que cesen las obligaciones legales a su respecto. Dicha acción puede ser interpuesta por el padre o la madre que alega no serlo biológicamente. En el caso de la madre, por falso parto o suplantación del hijo; o por el verdadero padre o madre biológica, contra quien no lo es.

5
{

Compensación económica fijación y cobro

La compensación económica busca equilibrar las consecuencias patrimoniales tras el término del matrimonio o acuerdo de unión civil, cuando uno de los cónyuges ve afectado su desarrollo profesional o económico por dedicarse al hogar o al cuidado de los hijos.

En Protección Abogados orientamos en la determinación, acreditación y cobro de este derecho, asegurando que se reconozca el aporte no remunerado y se garantice una reparación justa ante la disolución de la vida en común.

5
{

Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y personas vulnerables

La protección jurídica de niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables es un pilar fundamental de nuestro trabajo.

En Protección Abogados intervenimos ante situaciones de vulneración, negligencia o abandono, solicitando medidas de protección, representación judicial y seguimiento de casos, con enfoque en el interés superior y la restitución efectiva de derechos.

5
{

Autorización judicial de salidas del país. Solicitud y oposición

Cuando existe desacuerdo entre los padres sobre los viajes o residencias en el extranjero de sus hijos, se requiere autorización judicial.

En Protección Abogados gestionamos tanto las solicitudes de salida como las oposiciones, garantizando que las decisiones se adopten priorizando la seguridad, estabilidad y bienestar de los menores.

5
{

Posesiones efectivas y testamentos

La posesión efectiva permite acreditar la calidad de heredero y disponer legalmente de los bienes de una persona fallecida.

En Protección Abogados asesoramos en la tramitación de posesiones efectivas, redacción y validación de testamentos, y en la resolución de eventuales controversias entre herederos, asegurando una sucesión ordenada, transparente y conforme a la ley.

5
{

Procedimientos especiales

Existen diversas materias familiares y civiles que requieren procedimientos judiciales específicos, como modificación de medidas cautelares, cumplimiento de resoluciones, interdicciones o autorizaciones judiciales diversas.

En Protección Abogados contamos con la experiencia necesaria para representarte eficazmente en cada uno de estos casos, velando siempre por la protección de tus derechos y la resolución oportuna de tus conflictos.

5
{

Violencia intrafamiliar directa y vicaria. Delito maltrato habitual

La violencia intrafamiliar y el maltrato vicario —cuando el daño se ejerce a través de los hijos— constituyen graves vulneraciones a los derechos humanos.

En Protección Abogados brindamos representación jurídica y contención profesional a las víctimas, promoviendo medidas cautelares de protección, denuncias ante el Tribunal y acompañamiento integral durante todo el proceso penal o civil, priorizando la seguridad y bienestar de las personas afectadas.

5

¿Tienes dudas? ¿Requieres información o asesoría?

Casos Resueltos

Pensiones de Alimentos Regularizadas

Casos de éxito

Lo que nuestros clientes dicen de nosotras

Historias reales de personas que confiaron en nuestro equipo legal y encontraron soluciones, respaldo y resultados. Su satisfacción es nuestra mejor carta de presentación.

“En una situación de VIF me ayudaron con medidas de protección y coordinación con redes de apoyo. La comunicación fue respetuosa y rápida; pude volver a sentirme segura.”

C.P. - La Reina

Medidas cautelares por VIF

“Me explicaron el plan en simple y me mantuvieron al tanto en cada etapa. Logramos un acuerdo de alimentos homologado y un plan de pago claro. Sentí respaldo de principio a fin.”

M.J. - Ñuñoa

Caso de alimentos y cobro

“Hicimos el divorcio de común acuerdo de forma ordenada y sin conflictos. Todo online, con tiempos y documentos súper claros. Profesionalismo y empatía en cada contacto.”

R.S. - Las Condes

Divorcio y acuerdos parentales

Conversemos, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo dentro de las próximas 24 horas

Huérfanos Nro 1294, Of 75,   Santiago.

Horario de atencón
Lunes a Viernes : 9am – 8pm